Trucos para decorar zonas de paso

Pasillos, recibidores, descansillos… En todas las casas podemos encontrar alguno de ellos, cuando no todos, pero la verdad es que en muchas de ellas no están bien decorados.

Es cierto que no son espacios donde desarrollemos ningún tipo de actividad, pero eso no significa que debamos descuidar su imagen y su aspecto. En el caso de los recibidores, por ejemplo, cobra vital importancia porque es la primera impresión que el visitante recibe de nuestra casa y por extensión de nosotros mismos.

Decorar estos espacios acertadamente es más fácil de lo que parece, aquí te vamos a dar algunos trucos realmente muy prácticos para que lo consigas.

Qué tipo de muebles poner

Como siempre que hablamos de espacios pequeños, y recibidores, pasillos y descansillos suelen serlo, no hay que llenarlos con muebles ni decorarlos excesivamente. Opta por muebles con poco fondo que no interrumpan demasiado, cómodas, cajoneras… Por ejemplo, para el recibidor, hay muebles con solo 30 cm de fondo súper completos porque incluyen perchero, zapatero, espejo…
Y si en esta zona tienes un radiador y no quieres que quede a la vista, puedes ocultarlo tras un cubreradiador, hay modelos de muchos estilos, desde los más clásicos a los más modernos y actuales, así que no te será difícil encontrar el que te se adecúe a tus gustos.

 

También los hay que incorporan estantes a los lados o cajones, detalles que nos pueden resultar muy útiles para dejar todas esas pequeñas cosas que, cuando entramos en casa soltamos por cualquier sitio (llaves, monedas, correspondencia…). ¿El resultado? Ganaremos orden y por tanto confort.

Ten en cuenta que cuando entramos en un lugar, nuestra mirada se dirige siempre hacia la derecha y hacia delante. Por ello, siempre que puedas, sitúa los elementos a ese lado; la sensación de amplitud a su alrededor se incrementará.  Y si el espacio es muy estrecho, en lugar de muebles al uso, lo mejor es que pongas un altillo, ganarás espacio de almacenaje sin restar metros en la zona  ni tampoco amplitud visual.

 

Decora siempre con acabados claros

No nos cansaremos de repetirlo nunca, blancos, crudos, vainillas… son colores que contribuyen a crear espacios más amplios pues potencian la luminosidad y reducen los volúmenes. Pero es que también son ideales como comodines para hacer las transiciones entre las zonas de paso y las distintas estancias que comunican. Las decoraciones más actuales se decantan por el nuevo blanco, el gris y por añadir alguna nota de color, en una pieza auxiliar o una de las paredes de modo que sea crea un profundo contraste que obtiene como resultado resaltar la claridad del resto.

Un truquillo más,  si necesitas ganar altura para dar mayor sensación de amplitud,  pinta el techo más claro que las paredes: parecerá que se aleja como por arte de magia. Pruébalo, ¡funciona!

 

Y como detalles decorativos…

Pon espejos. estas piezas son realmente muy útiles por su gran capacidad de dar profundidad, de multiplicar la luz y de ampliar el espacio. Puedes hacer composiciones colgado  varios pequeños en una pared o seguir la tradición y poner uno sólo grande. Pero si quieres estar a la última, ten en cuenta que la tendencia actual es no colgarlos sino apoyarlos en algún mueble o que lleguen al suelo.

Y no descuides la iluminación

Aunque no lo parezca a primer vista, es un elemento súper importante; cuanto más abundante sea, mejor, y por supuesto hay que intentar evitar dejar zonas en penumbra. Para conseguirlo puedes empotrar varios halógenos en el techo, lo ideal es que queden entre ellos  unos 90 cm de distancia, o apliques cerca de éste. Si además instalas detectores de presencia, evitarás que se queden luces encendidas sin querer (seguro que te ha pasado alguna vez dejar dadas las del pasillo) con el consiguiente ahorro en la factura de la luz.

Un último consejo: para ganar luz natural, y también prolongar visualmente el espacio, puedes por sustituir puertas y paredes por mamparas o tabiques de cristal, los tienes completamentes translucidos, opacos.. para que los elijas según el grado de intimidad que necesites… Los bloques de cristal de pavés son una bonita opción porque, además de obtener los beneficios comentados, resultan en sí mismos un elemento decorativo.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.