El salón es la estancia principal del hogar, en la que nos reunimos con nuestros familiares al final del día, en la que recibimos a nuestros invitados y en las que disfrutamos de nuestro tiempo libre viendo la tele, echando la siesta o leyendo un buen libro. Por eso, debemos procurar que se trate de un lugar confortable, cálido, acogedor y, por supuesto, estéticamente atractivo, algo difícil de conseguir en los hogares con pocos metros cuadrados, que son lo más habituales hoy en día. Por suerte, hay algunos trucos que podemos poner en práctica para ganar espacio en los salones pequeños. ¡Te los contamos a continuación!
Opta por los colores claros
A la hora de decorar espacios pequeños siempre es preferible optar por los colores claros, ya que estos nos ayudan a ganar espacio visual, además de aportar una mayor claridad, lo que también es muy beneficioso para estancias con pocos metros cuadrados. Sin duda, el color que más nos puede ayudar es el blanco, especialmente utilizado en paredes, ya que logra alejarlas y atrapa la luz natural. Sin embargo, el blanco puro puede resultar demasiado frío, así que es mejor combinarlo con otras tonalidades. Además, siempre puedes optar por otras tonalidades claras como, por ejemplo, el beige. Aunque lo principal es escoger este tipo de colores para paredes, también es buena idea emplearlo en piezas de mobiliario. Por ejemplo, una composición de salón en blanco como la que puedes ver en la siguiente imagen es perfecta para una estancia con pocos metros cuadrados.
Prescinde de las puertas
Un buen truco para ganar metros en el salón es prescindir de la puerta. De hecho, agrandarás el espacio sin necesidad de hacer obras. Además, es importante que tengas en cuenta que, al permitir que la vista alcance otras zonas del hogar, ganarás profundidad, además de sensación de espacio. Eso sí, si no quieres quitar la puerta para que no se escape la calefacción o el aire acondicionado o, simplemente, quieres mantener la independencia de las estancias, también puedes optar por puertas de cristal, que ofrecen la misma sensación de amplitud y luminosidad. Eso sí, en el caso de dejar la puerta, procura que se corredera.
Un sofá multifunción
Como sabes, hoy en día es posible encontrar en el mercado piezas de mobiliario multifuncionales que nos facilitan mucho las cosas. Es el caso de los sofás con arcón abatible o los que pueden convertirse en cama con un simple gesto. Este tipo de muebles no solo son ideales para salones con pocos metros cuadrados, sino para casas en las que el espacio brilla por su ausencia. Por ejemplo, un sofá con espacio de almacenamiento extra como el que puedes ver en la siguiente imagen te permitirá guardar todo tipo de cosas: mantas, fundas, sillas plegables, cojines…
Cuidado con la iluminación
A la hora de decorar salones pequeños tendrás que tener mucho cuidado con la iluminación. Así, lo ideal es aprovechar al máximo la luz natural. Para logarlo, lo ideal es optar por los colores claros en las superficies más grandes y prescindir de las cortinas. Eso sí, si necesitas protegerte de miradas indiscretas o te gusta la función decorativa de estos elementos, lo mejor es que optes por estores livianos o paneles japoneses, que permiten la entrada de la luz. En cuanto a la iluminación artificial, lo mejor es optar por diferentes fuentes de luz.
Aprovecha el espacio bajo la ventana
En salones pequeños no nos queda más remedio que sacar provecho de espacios que en otros casos no hubiéramos tenido en cuenta como, por ejemplo, el hueco que queda bajo la ventana, que puede resultar ideal para colocar un banco, una balda, un aparador, un armario bajo, un puff…