¿Vives en una casa con pocos metros cuadrados? ¡No eres el único! De hecho, debido a la proliferación de las ciudades, entre otros factores, las viviendas son cada vez más pequeñas, por lo que somos muchos los que tenemos que enfrentarnos a la decoración de casas donde el espacio brilla por su ausencia. Afortunadamente, podemos recurrir a diferentes trucos decorativos que permiten que las estancias se vean más amplias de lo que en realidad son y que sean mucho más confortables.
Una de las habitaciones que más suele notar la falta de metros cuadrados en el hogar son las de nuestros hijos. Por eso, hoy queremos darte algunos trucos para ganar espacio en habitaciones juveniles e infantiles. ¿Te gustaría acompañarnos?
Colores claros
Una de las grandes ventajas de decorar habitaciones infantiles y juveniles es que no debemos tener miedo de utilizar colores alegres y atrevidos. Eso sí, si se trata de dormitorios con pocos metros cuadrados lo mejor es que te decantes por estos tonos solo para los detalles, ya que podrían reducir visualmente el espacio. Así, la mejor solución es que apuestes por colores claros, sobre todo para paredes y piezas de mobiliario. Sin duda, el color que más te puede ayudar a conseguir una mayor amplitud es el blanco, que también potencia la luminosidad. Eso sí, también es buena idea decantarse por beiges, tonos pastel y las versiones más claras de grises, azules y verdes. Unos muebles infantiles en blanco y color tierra como los que puedes ver en la siguiente imagen pueden ser ideales para una habitación de bebé pequeña.
Las camas más adecuadas
Más allá de escoger colores claros, a la hora de decorar una habitación infantil o juvenil con pocos metros cuadrados es importante elegir los muebles con detenimiento, teniendo en cuenta que hay algunas piezas de mobiliario que nos pueden ayudar enormemente a ganar espacio. En habitaciones compartidas, por ejemplo, lo mejor es optar por literas o camas tipo tren, que aprovechan el espacio verticalmente. En cambio, para habitaciones individuales son muy recomendables las camas altas que aprovechan el espacio inferior para incorporar otros elementos imprescindibles en la habitación de los más pequeños de la casa. Por supuesto, no podemos olvidarnos de las camas abatibles, la mejor opción para ahorrar metros cuadrados, ya que solo ocupan espacio cuando están siendo utilizadas. Puedes ver un ejemplo de cama abatible en la imagen del principio.
Otras camas que también pueden ayudar a ganar espacio en las habitaciones infantiles y juveniles son las que incorporan cajones y armarios. Se trata de muebles multifuncionales que nos permiten ganar espacio de almacenamiento, uno de los grandes problemas de este tipo de estancias.
Mantener el espacio ordenado
Para que la habitación de tu hijo no parezca más pequeña de lo que en realidad es, es fundamental mantenerla siempre ordenada. Así, es esencial que desde bien pequeños le enseñes a guardar las cosas después de utilizarlas. Además, deberás proporcionarle el espacio de almacenaje suficiente para que pueda almacenar y organizar sus cosas sin problemas. Por tanto, en el dormitorio infantil y juvenil no pueden faltar muebles como armarios, que deberán proporcionar el máximo espacio de almacenaje posible. Eso sí, si la estancia es pequeña no deberás escoger un modelo demasiado grande. Lo que sí puede ser una gran idea es decantarse por un armario esquinero como el que puedes ver en la siguiente imagen. Además de ofrecer mucho espacio de almacenamiento, incluye unas estanterías en las que niños y adolescentes podrán colocar sus libros, fotos, trofeos, peluches…
Como te hemos comentado antes, también es buena idea escoger camas que incluyan espacio de almacenamiento.