Qué alegría inaugurar la primavera, ¿a que sí? Es una época del año que nos encanta porque todo vuelve a florecer y las temperaturas empiezan a subir. Los días duran más y parecen ser más alegres, algo que no solo debería percibirse en la calle, sino también en tu hogar.
Para que eso sea así, hemos preparado este artículo repleto de trucos y consejos para lograr que tu casa se adapte a la primavera de la mejor forma posible, exprimiendo esa dosis de buen rollo que nos trae una estación del año que dicen que la sangre altera.
Colores alegres
Se acabó la prudencia. Adiós a los colores sobrios e insípidos del otoño y el invierno. En primavera puedes desmelenarte apostando por tonalidades de lo más alegres, como por ejemplo el amarillo, el rojo, el naranja o el púrpura. Este último, por cierto, es el Color del Año según Pantone, así que tenlo en cuenta a la hora de redecorar las habitaciones.
Los colores pueden ser chillones, aunque lo más recomendable es decantarse por la delicadeza de los tonos pastel. El rosa, el azul o el verde se adaptarán a las mil maravillas a cualquier espacio, sobre todo si se trata de una habitación infantil en la que queremos transmitir dulzura.
Estampados florales
Las flores son las grandes protagonistas de la primavera, y eso es algo que no pasa desapercibido en la mente de los diseñadores. Éstos se dedican a crear productos repletos de estampados florales, que pueden ser de muchos tipos y que suelen dejarse ver en textiles como cojines o alfombras, aunque también podemos verlos en otras piezas decorativas como los jarrones. De hecho, hoy en día tampoco es extraño verlos en letras decorativas de lo más llamativas.
Tejidos vaporosos
Los tejidos ya no pesan una barbaridad como en otoño y en invierno. Ya no es necesario resguardarse del frío, así que lo mejor que puedes hacer es cambiar todos los textiles que tenías por otros más ligeros y vaporosos. Eso es especialmente importante cuando se trata de las cortinas, ya que te permitirán aprovechar la luz natural. Una mezcla de algodón y lino es lo ideal, ya que las cortinas de lino corren el riesgo de quedarse bastante arrugadas tras un lavado.
Flores y plantas
Sin ellas no se entiende una primavera. Somos muy partidarios de colocar flores y plantas por todas las habitaciones a lo largo del año, pero es en esta estación cuando más protagonismo debemos darles. Un ramo de flores en un jarrón te puede quedar genial. Por eso no es de extrañar que los centros de mesa cobren vida durante los meses que dura la primavera.
Accesorios
Sé atrevido. Los accesorios decorativos están para dar vida a espacios a los que les falta algo. Recuerda que hay ciertos diseños que vuelven a ser tendencia, como es el caso de las piñas, los cactus, los flamencos… No te costará introducirlos en la decoración de tu casa porque hoy en día se dejan ver en muchos productos. Hemos llegado a ver guirnaldas de luz de cactus, de piñas y de flamencos, así que no hay que sufrir por no encontrarlos.
Terraza y balcón
La terraza y el balcón viven sus peores meses en otoño e invierno. Toda cambia en primavera, que es cuando pasamos más tiempo en las zonas exteriores de nuestra casa. Prepara mesas, sillas, una barbacoa… Que cada noche sea una celebración. Tampoco descartes la posibilidad de colocar un huerto urbano, que además de darle un aspecto muy natural a tu terraza o balcón, te brindará determinados alimentos que contribuirán a que lleves una dieta equilibrada.