Decorar cualquier tipo de dormitorio no resulta nada sencillo, pero lo cosa se complica aún más cuando se trata de la habitación de un adolescente. Y es que aunque esta etapa puede resultar maravillosa para los jóvenes, puede ser una auténtica pesadilla para los padres. De hecho, muchos progenitores consideran la adolescencia la época más difícil en lo que se refiere a la relación con sus hijos, ya que los jóvenes se muestran irreflexivos, desconcertantes, rebeldes, contestones, inseguros… Una de las grandes preocupaciones de los adolescentes suele ser el estudio. Para ponérselo más fácil y que no se sientan demasiado agobiados, lo que nosotros te recomendamos es que crees una zona de estudio para jóvenes se sientan a gusto y puedan concentrarse. Si le va bien en el instituto, seguro que estará mejor en casa. ¿Te apetece acompañarnos?
Lugar práctico
Los adolescentes pasan muchísimas horas sin salir de su habitación. De hecho, este espacio se convierte en una especie de refugio para los jóvenes: aquí duermen, estudian, juegan escuchan música, leen, reciben a sus amigos… Por eso, es importante que a la hora de decorar este espacio tengamos muy en cuenta su opinión, aunque tampoco deberás ceder a todas sus exigencias. En el caso de la zona de estudio, deberás hacerle entender que éste debe ser un lugar práctico en el que puedan concentrarse al máximo, aunque también es importante que se integre en el estilo decorativo de la habitación.
Mesa de estudio
A la hora de decorar este espacio es importante tener en cuenta que, a medida que se hacen mayores, los adolescentes necesitan una mayor superficie para realizar sus tareas escolares. Así, el escritorio deberá ser lo suficientemente grande como para que quepa la pantalla del ordenador, el teclado, los libros, las libretas y, en definitiva, todo lo necesario para estudiar y hacer los deberes. Eso sí, piensa que los jóvenes podrán ganar espacio para trabajar si el teclado puede colocarse fuera de la superficie, como en el caso de esta mesa de estudio con bandeja.
Orden
El orden es igual e incluso más importante en la zona de estudio que en la zona de trabajo, así que deberemos procurar que el adolescente cuente con los recursos necesarios para tener el espacio organizado. En este sentido, los escritorios con espacio de almacenamiento son realmente prácticos, ya que permiten guardar un montón de cosas sin necesidad de moverse de la silla. De la misma forma, permiten que el joven pueda tener todo a mano. También son muy prácticos los estantes y estanterías que se sitúan alrededor del espacio de estudio. Además, estas piezas de mobiliario pueden servir para colocar algunos objetos decorativos que hagan sentir bien al joven.
Sillas
Una pieza clave en la zona de estudio de los adolescentes es la silla. Piensa que los jóvenes pasan muchas horas sentados en este lugar, ya sea estudiando, jugando con el ordenador o navegando por Internet. Por eso, es esencial una silla ergonómica para que no sufra daños posturales y que pueda regularse en altura. Para darle un toque de color a este espacio, es buena idea optar por una silla de estudio de algún color alegre, como las que puedes ver en la siguiente imagen.
Objetos decorativos
Hasta ahora te hemos hablado de las cuestiones más funcionales. Sin embargo, es muy importante que el adolescente sienta ese espacio como suyo, así que deberá añadir algunos detalles decorativos para personalizar el espacio. En este sentido, puede ser una genial idea colocar una pizarra de corcho para que el joven pueda colgar fotografías o notas. Eso sí, ten en cuenta que es mejor que en la pared de enfrente no haya nada para evitar distracciones.
Sin duda tener un buen espacio de estudio favorece que los adolescentes se concentren más, rindan más y consigan antes sus objetivos. A parte de las sillas ergonómicas que te brindan comodidad, me parece muy importante el nuevo concepto de las mesas «stand Desk» que permiten de manera manula o eléctrica pasar de las posiciones sentado a de pie.
Con esto se favorece la circulación, se reducen dolores musculares y aumenta la concentración al no estar siempre sentado en una misma posición.
Creo que tanto adolescentes como adultos deberían de aumentar el dinamismo en sus espacios de trabajo y estudio para conseguir tanto salud como mejores resultados.